Psicología

Los profesionales de la psicología están a tu lado y a tu disposición para echarte una mano y ayudarte a superar aquello que te impide hacer tu día a día.
- PsicologíaAcompañamiento en procesos de duelo y pérdida
Las personas por naturaleza establecemos lazos afectivos con otras personas a lo largo de nuestra vida. Cuanto mayor es esa cercanía emocional, más intensas y variables son las reacciones que se producen ante la pérdida. La forma en como respondemos al duelo es parte de un proceso a puede costar más o menos según cada persona y cada situación, por eso si te ves en la necesidad, cuenta con profesionales de la psicología para superar esa fase. Hay que dejar claro que un duelo no es una enfermedad, la pérdida de una persona afecta mucho psicológicamente a una persona, pero se supera porque existe el factor del tiempo que ayuda a curar el estado sentimental. Es verdad que es importante recurrir a la ayuda de un profesional cuando este proceso llega a un punto en el que no puedes hacer tu vida con normalidad e incluso acabas desarrollando otros trastornos como la ansiedad o la depresión. Ante la pérdida de una persona, sentimos una mezcla de emociones que son propias del proceso y no deben preocuparnos siempre que, como hemos dicho, no se convierta en algo excesivo: Sentimientos como la tristeza, el enfado, la culpa, la soledad, impotencia, anhelo e incluso alivio o insensibilidad. Sensaciones físicas como dolor de estómago, angustia, falta de aire, falta de energía… Pensamientos como la confusión, preocupación… Y comportamientos como alteración en el sueño, de la alimentación, conducta distraída, aislamiento social, etc. El duelo se experimenta de múltiples formas y a diferentes ritmos, es muy personal, por eso durante el tratamiento las técnicas de mejora y superación varían según cada caso. Este tipo de asesoramiento consiste en ayudar a que las personas pasen las 4 fases del duelo de forma razonable: aceptar la realidad de la pérdida, trabajar las emociones y el dolor que supone, adaptarse a la nueva vida, recolocar a la persona que se ha ido y continuar tu vida. Precio por sesión.
Contacta con tu proveedor para más información - PsicologíaConsulta de psicoterapia por trastorno de la alimentación
El tratamiento de un trastorno de la alimentación depende del trastorno en particular y de los síntomas, y por lo general se trata de una combinación de terapia psicológica, reeducación sobre alimentación y supervisión médica si es necesario. Tener un enfoque organizado hacia el tratamiento de un trastorno de la alimentación puede ayudar a controlar los síntomas, volver a tener un peso saludable y mantener tu salud física y mental. Es esencial tratar cada caso de manera única y establecer un plan personalizado, pues cada persona tiene unas circunstancias en su día a día y un tipo de personalidad que puede influir mucho a la hora de desarrollar un trastorno de la alimentación. Por eso, además de tratar la parte física es tan importante tratar la parte psicológica, para salir de ese bucle que se forma en la cabeza de las personas afectadas y que les impide realizar su vida con normalidad.
Desde 24 € - PsicologíaConsulta o sesión de psicología deportiva
La psicología deportiva se encarga de estudiar los procesos psicológicos y la conducta de una persona durante la realización de una actividad física. Este estudio permite identificar, comprender y optimizar las condiciones internas que influyen en una mejora del rendimiento deportivo y potencian una buena vivencia del deporte. Es importante ayudar a las personas en cuanto a la psicología deportiva para que puedan desarrollar su potencial y llevar una vida más equilibrada y llena de bienestar. Y es que para conseguir el éxito deportivo es interesante incorporar la ayuda psicológica. ¿Qué trabajan los especialistas en psicología deportiva? El autoconocimiento: el deportista debe conocer bien su personalidad, cuáles son sus puntos fuertes y los débiles. Esto permite maximizar los aspectos positivos y favorece su actitud ante el entrenamiento y en la competición. La atención y la concentración: ayudar al deportista a focalizar la atención en determinados momentos de la práctica deportiva. Establecer objetivos: cada deportista tendrá unos objetivos, pero siempre es buena ayudarle a ordenarlos y convertirlos en objetivos realistas. Centrarse en el desarrollo de estrategias para llegar a los objetivos fijados facilita la evolución del deportista. Motivación: una vez marcados los objetivos, ir cumpliéndolos ayuda a aumentar la capacidad de autoforzarse a mejorar los resultados. Saber gestionar el estrés: cuando se acerca el momento de la competición es normal que aparezca la angustia o ansiedad y nos jueguen una mala pasada, por eso aprender a gestionar este tipo de emociones y reforzar la confianza en uno mismo ayuda a llegar a enfrontar las competiciones con más seguridad y de forma exitosa. Intervención en lesiones: cuando el deportista se lesiona a veces se le para el mundo y pensar en la recuperación se le hace cuesta arriba. Que alguien le ayude a gestionar las emociones en el momento de la lesión le ayudará a encarar la recuperación de forma más activa.
Desde 54 € - PsicologíaEvaluación dislexia en adultos
La evaluación de la Dislexia en adultos se hace a través de la aplicación de una serie de tests validados y utilizados en instituciones de primer nivel internacional, que evalúan distintas funciones del desarrollo. Esto permite llegar a un diagnóstico y un pronóstico y poder establecer un plan de tratamiento acorde al paciente.
Desde 324 € - PsicologíaEvaluación neuropsicológica TDAH y Dislexia en adultos
La evaluación neuropsicológica de TDAH y Dislexia en adultos se hace a través de la aplicación de una serie de tests validados y utilizados en instituciones de primer nivel internacional, que evalúan distintas funciones del desarrollo. Esto permite llegar a un diagnóstico y un pronóstico y poder establecer un plan de tratamiento acorde al paciente.
Desde 360 € - PsicologíaEvaluación neuropsicológica TDAH y Dislexia en infantil y adolescencia
La evaluación neuropsicológica de TDAH y Dislexia en niños y adolescentes se hace a través de la aplicación de una serie de tests validados y utilizados en instituciones de primer nivel internacional, que evalúan distintas funciones del desarrollo. Esto permite llegar a un diagnóstico y un pronóstico y poder establecer un plan de tratamiento acorde al paciente.
Desde 540 € - PsicologíaExamen neuropsicológico
Un examen neuropsicológico diagnostica cómo funcionan las áreas del cerebro evaluando la capacidad intelectual, el lenguaje, el aprendizaje y la memoria, las funciones ejecutivas, y la concentración.
Desde 88 € - PsicologíaGestión de los trastornos ocasionados por estrés laboral
Son muchos los estudios que han demostrado que las condiciones psicosociales del trabajo están muy relacionadas con la salud mental y que es importante aprender a controlar el estrés laboral para que no se vea afectada la parte mental y se traduzca en un mal estar en el día a día. Lo más común es que por el estrés laboral las personas sufran trastornos como ansiedad y depresión, que además tienen un efecto muy negativo en la calidad de vida de la persona y en su capacidad funcional a la hora de trabajar. Durante las sesiones de tratamiento para evitar recaer en un trastorno ocasionado por estrés laboral se valoran las condiciones que tiene la persona en ese ámbito de su vida y en cómo se refleja a su vida personal, puesto que es esencial aprender a separarlo. Después de ver esa afectación se establece un programa para trabajarlo y conseguir conciliar ambas cosas, alejando a la persona del estrés y la ansiedad en el trabajo. La evolución de la persona afectada será la guía para ir estableciendo diferentes pautas y mejoras a lo largo del tratamiento. Precio 2 sesiones.
Contacta con tu proveedor para más informaciónTienes un descuento extra del 5% añadiendo el CÓDIGO estreslaboral a la hora de realizar el pago.