Cirugía visual de la presbicia o vista cansada

La presbicia o vista cansada se produce cuando, debido al paso del tiempo, el cristalino (la lente natural del ojo) pierde esa capacidad de acomodación y el paciente comienza a ver mal de cerca. Por esta razón, comienza a alejar los objetos para verlos con nitidez.
Las personas que padecen este problema:
- Comienzan a ver borrosos los objetos cercanos (los que están situados a menos de 1m).
- Tratan de alejarlos para poder verlos con nitidez hasta que, finalmente, comienzan a requerir el uso de las gafas.
- Necesitan más iluminación para leer, coser, conducir…
- Padecen dolores de cabeza y fatiga visual si realizan un excesivo esfuerzo de enfoque para intentar ver con mayor nitidez, principalmente, a última hora del día.
La presbicia se diagnostica mediante un examen oftalmológico por parte de un especialista. Una vez obtenidos los resultados, se valora el tratamiento y la técnica más adecuada para corregir este problema visual.
Además, no se puede prevenir porque está ligada al proceso de envejecimiento del ojo, por lo que todas las personas acabarán padeciendo vista cansada a una cierta edad. Lo que sí se puede hacer el atenuar sus síntomas. ¿Cómo?
- Con el uso de correcciones ópticas una vez comienzan a aparecer (gafas o lentillas).
- Utilizando siempre la luz adecuada para cada actividad.
- Realizando descansos al trabajar frente al ordenador o usar el móvil.
La cirugía de la presbicia o vista cansada incluye la intevención con las técnicas adecuadas para eliminar la necesidad de usar gafas o lentes de contacto. La presbicia se puede corregir a través de cirugía visual mediante:
- El implante de una lente intraocular multifocal de última generación (que también evita la futura aparición de cataratas).
- El tratamiento con láser (láser visión combinada sobre el ojo dominante y el ojo no dominante).
Ambos tratamientos son ambulatorios (sin ingreso), sencillos, rápidos y el tiempo de recuperación de la visión es muy corto.
Y el tratamiento utilizado es el que el especialista valora después de la primera visita en la que estudia tu caso y la mejor técnica para ti.
Paso 1
Selecciona el servicio y el profesional al que quieres acudir.
Paso 2
Descárgate la reserva (puedes imprimirla, aunque es suficiente con apuntar su número).
Paso 3
Solicita la cita en el centro elegido. Una vez en la consulta muestra el código de la reserva.
Para realizar esta cirugía te recomendamos realizar la primera consulta de valoración de tu caso con el especialista. Consíguela gratis añadiéndola a tu carrito y añadiendo el código "primeravisual" al tramitar el pedido. El precio es por ojo. Quedan incluidas las revisiones postoperatorias siempre que se realice el tratamiento.
